Actividad acuática educativa y alumnado gravemente afectado Una revisión teórica
Abstract
En el presente artículo se realiza un revisión teórica exhaustiva sobre la actividad acuática desde un planteamiento educativo, dirigida a alumnado gravemente afectado. En primer lugar, se exponen los beneficios de ésta para toda la población y se destacan los aspectos positivos que puede aportar el medio acuático a las personas con pluridiscapacidad. Acto seguido, se señalan los diferentes tipos de programas que encontramos en la actualidad y se profundiza en aquellos que se caracterizan por utilizar el agua como medio de aprendizaje, destacando sus características principales.
Posteriormente, se realiza una síntesis de las de las aportaciones científicas más relevantes relacionadas con esta temática. Por último, en el apartado de conclusiones se establece un conjunto de indicaciones propicias para la elaboración y aplicación de un programa acuático en el contexto educativo, dirigido al alumnado gravemente afectado, que surgen del análisis de las investigaciones expuestas y de la experiencia profesional con este colectivo
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.