DOCENTES, FAMILIAS E INCLUSIÓN: PERSPECTIVAS DIVERGENTES, BARRERAS E (IN)COMUNICACIONES ENTRE DOCENTES Y FAMILIAS

Autores/as

Palabras clave:

Relación escuela – familia, inclusión, docentes, comunicación interpersonal

Resumen

En España, hay una la falta de investigaciones empíricas sobre cómo se dan las relaciones entre docentes y Familias con criaturas etiquetadas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Ante esa realidad, el objetivo principal de esta investigación cualitativa exploratoria basada en un estudio de casos múltiple es describir y analizar cómo se dan estas relaciones en 3 centros de educación infantil y primaria de Cataluña. Los principales resultados muestran que la comunicación escuela-familia no está estructurada en los centros ni a nivel de sistema educativo; que esta comunicación es un elemento a veces conflictivo entre unas familias que piden un rol más activo y una escuela que se siente amenazada por ello; que las familias viven a menudo las NEE de sus criaturas en soledad e incomprensión; y que algunas de las madres entrevistadas acaban empujadas a devenir “madres profesionales de la inclusión”. La conclusión de la investigación es que algunos de los aspectos hallados requieren más profundización para seguir comprendiendo las incomunicaciones y barreras que impiden que el derecho a la educación inclusiva de todo el alumnado sea pleno y real.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Número

Sección

Investigación