Discapacidad y migración en el ámbito de las instituciones de educación superior: una lectura sobre los procesos de inclusión socio-educativa
Resumen
En este trabajo se presenta una investigación en torno a dos grupos vulnerables: Inmigrantes y discapacitados. Los objetivos que nos planteamos son principalmente: conocer las características que los inmigrantes y discapacitados presentan; indagar las percepciones sobre los grupos vulnerables; analizar el grado de convivencia que los alumnos dentro del aula reciben; comprender en qué medida el apoyo que reciben repercute en su formación; descubrir las barreras o dificultades que este grupo de alumnados con discapacidad en el aspecto de la escolarización. Hemos empleado una metodología cualitativa mediante el método biográfico-narrativo. La muestra escogida se ha centrado en la provincia de Jaén, principalmente en jóvenes universitarios de la misma. El instrumento utilizado es la entrevista.
Palabras clave: Flujos Migratorios; Inclusión Social; Inclusión Educativa
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.