Acompañamiento y orientación educativa: hacia procesos de asesoramiento orientados a generar prácticas más inclusivas
Palabras clave:
educación inclusiva, formación continua, intervención psicopedagógicaResumen
El artículo presenta una experiencia de formación, reflexión y puesta en práctica de procesos de asesoramiento orientados a generar prácticas más inclusivas, enmarcada en un seminario dirigido a profesionales del Servicio Psicopedagógico Escolar (SPE) tras la reciente normativa publicada en la Comunidad Valenciana (España). Los objetivos de la investigación han sido: I) describir el proceso de formación sobre prácticas inclusivas; II) explorar como las psicopedagogas asesoran en los centros para introducir prácticas más inclusivas, III) identificar qué condicionantes facilitan o dificultan su intervención psicopedagógica. Se trata de una investigación de corte cualitativo con un diseño de estudio de caso en la que participaron 12 orientadoras escolares. Se concluye que, 1) los seminarios de formación permanente basados en procesos de investigación-acción son una buena estrategia para avanzar hacia prácticas inclusivas, 2) las orientadoras son una pieza clave para acompañar en áreas donde la intervención psicopedagógica favorece transformaciones y prácticas más inclusivas y 3) crear un contexto de colaboración en un proceso de formación o asesoramiento reduce las barreras didácticas y actitudinales del profesorado y mejora las prácticas docentes inclusivas.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.