La resiliencia: una intervención educativa en pedagogía hospitalaria
Resumen
Un grupo en situación de vulnerabilidad, lo constituye el alumnado que, por razones de salud, debe permanecer temporalmente hospitalizado o convaleciente, y que se encuentra, por tanto, en situación de desventaja dentro del sistema educativo. La asistencia irregular a su centro de referencia y las posibles alteraciones emocionales que suelen aparecer durante la permanencia de este alumnado en las instituciones hospitalarias, puede ser el origen de retrasos escolares, por lo que estos alumnos necesitan una respuesta educativa adecuada e inmediata a sus necesidades. Para la atención educativa al niño enfermo, existe una amplia regulación normativa a este respecto y diferentes recursos para llevarla a cabo. Esta respuesta educativa, debe estar orientada a garantizar la continuidad del proceso educativo del alumno y contemplar tanto las necesidades educativas específicas relacionadas con aspectos curriculares, como aquellas otras necesidades de tipo afectivo-personal. La evidencia de que no todas las personas y grupos que han estado sometidas a situaciones adversas o que sufren enfermedad, situaciones de riesgo, superan la situación y salen fortalecidos de ella, ha sido el comienzo en la investigación de este fenómeno al que se denomina resiliencia, y la intervención educativa en Pedagogía Hospitalaria desde este modelo de la resiliencia, coincide en sus planteamientos con los mismos que los de la escuela inclusiva. La resiliencia nos va a ofrecer otro enfoque en la intervención y en la concepción de educación y nos va a proporcionar una mayor comprensión y conocimiento empírico de los factores que protegen al sujeto de los efectos nocivos de las adversidades, como la situación de enfermedad, permitiéndonos el diseño de métodos prácticos de promoción de dichos factores, para asegurar un desarrollo favorable que contribuya a superar las dificultadesDescargas
Publicado
2017-01-08
Número
Sección
Investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.