El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria con Discapacidad Intelectual Leve en España
Palabras clave:
Discapacidad, secundaria, integración, pedagogía terapéutica.Resumen
En el presente artículo se estudia la eficacia de la atención educativa que recibe el alumnado con discapacidad intelectual leve en las Unidades de Apoyo a la Integración de Educación Secundaria Obligatoria en España. Para ello, se plantea una hipótesis inicial, basada en el número de matriculaciones de este alumnado en Programas de Garantía Social y en Programas de Cualificación Profesional Inicial durante el período 2000 a 2011 y se estudia la evolución de los datos de dicha matriculación por comunidades autónomas. Como conclusión de este estudio, puede afirmarse que queda confirmada la calidad de la atención que recibe el alumnado con discapacidad leve en esta etapa educativa por parte de los docentes especialistas en Pedagogía TerapéuticaReferencias
Arjona, Y. (2011). Atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria. Estudio y propuestas para un cambio metodológico y organizativo inclusivo. Granada: Universidad de Granada.
Blasco, P. (2006). Estrategias psicopedagógicas para la atención a la diversidad en Educación Secundaria: casos prácticos resueltos. Valencia: NAU Llibres.
Briones, G. (1996). Metodología de la Investigación Cuantitativa en las Ciencias Sociales. Bogotá: ICFES.
Chica, M. (2005). Tutoría y Atención a la Diversidad en Educación Secundaria Obligatoria. Estudio de Casos. Sevilla: Universidad de Sevilla.
España. Ministerio de Educación (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Madrid: MEC.
España. Ministerio de Educación (2007). Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria. Madrid: MEC.
European Agency for Development in Special Needs Education (2006). Educación Especial en Europa (Volumen 2). Factores clave en la Educación Post-Primaria. Odense: Unión Europea.
Ferrandis, M. V. (2009). La Atención a la Diversidad en Educación Secundaria Obligatoria. Valencia: Universidad de Valencia.
Guerra Cárdenas, A. (2007). La atención a la diversidad del alumnado en Educación Secundaria Obligatoria. Sevilla: Padilla Libros.
López, J.M. (2013). Atención a la diversidad y práctica educativa en Educación Secundaria Obligatoria: Una contribución a la identificación de los estilos de aprendizaje en función de las capacidades y aptitudes cognitivas, motivación, destrezas de aprendizaje y técnicas y hábitos de estudio. Murcia: Universidad de Murcia.
McMillan, J. H., y Schumacher, S. (2005). Investigación Educativa. Madrid: Pearson Educación.
Sánchez Palomino (Coord.) (2001). De la integración a la escuela para todos. Granada: Grupo Editorial Universitario.
UNESCO (2012). Educación para Todos. París: UNESCO.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.