Concepción de sexualidad en la población en condición de discapacidad auditiva perteneciente a la asociación de sordos de Barrancabermeja
Resumen
La concepción sobre el tema de la sexualidad en la población sorda sigue basándose en creencias y desinformación que de una u otra manera han adquirido de las personas con las cuales ellos interactúan en su medio, la ausencia de su audición les impide percibir información de otros medios o fuentes como, conferencias, documentos, libros, revistas, medios de comunicación los cuales podrían prestar a esta población un conocimiento más enriquecido con respecto a la sexualidad con responsabilidad, ya que los coloca en un escenario vulnerable. Es preciso diseñar y desarrollar ante esta problemática lineamientos que guíen programas adecuados de educación sexual, es decir de promoción y prevención iniciando desde el reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos que posee cada persona, en donde el sordo adquiera y fortalezca sus conocimientos, eliminando por una parte aquellos imaginarios de incapacidad que la sociedad ha implantado en ellos y en su desarrollo como seres humanos y por otra parte los riesgos sociales a los que están expuestosDescargas
Publicado
2017-01-09
Número
Sección
Reflexión
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.