La Estimulación Multisensorial y Aprendizaje
Resumen
La estimulación multisensorial a través de las cámaras Snoezelen se define como la intervención destinada a mejorar la calidad de vida de las personas a través de una serie de estímulos del entorno y que permite la reactivación de redes neuronales de quien las recibe (plasticidad cerebral), permitiendo la reeducación cortical en edades tempranas. En México se han aplicado en la Neurorehabilitación en niños con daño cerebral con fines terapéuticos y de rehabilitación, pero ahora nuestra investigación va dirigida a la aplicación de estas técnicas en espacios escolares con niños entre 3 a 6 años de edad con discapacidad física con la finalidad de demostrar el impacto de una estimulación multisensorial Intensiva en las funciones cognitivas.Descargas
Publicado
2017-01-03
Número
Sección
Investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.