Diversidad y convivencia en los centros escolares. (Una práctica en la formación inicial del futuro educador)
Resumen
El carácter crecientemente plural de nuestros centros escolares hace necesario que redoblemos nuestro esfuerzo de reflexión y análisis sobre la complejidad de la convivencia en ellos.
Una consecuencia directa de la importancia de cuidar la convivencia en los centros es la necesidad de preparar en ese sentido a los profesionales de la educación en sus periodos de formación inicial y permanente.
En este trabajo se ha solicitado a alumnos de la asignatura de diseño curricular de la licenciatura de Pedagogía durante el curso escolar 2007/08 que realizaran un relato sobre las características de su escolaridad en las etapas de educación primaria o secundaria.
A través del estudio de dichos relatos se ha podido reflexionar en torno a cuestiones como la diversidad de alumnos, su motivación e intereses, su nivel académico, las características de sus compañeros más influyentes, el clima relacional y comunicativo, la existencia de alumnos aislados, la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, la existencia de acoso, las formas de ayuda mutua y las características de los conflictos más frecuentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.