Evaluación de la inclusión en Bachillerato y sus efectos Experiencias sobre la Investigación Longitudinal Noruega
Resumen
La finalidad de este artículo es examinar las circunstancias que influencias la transición de adolescentes vulnerables hacia la edad adulta, en este caso adolescentes con necesidades educativas especiales. El tema principal es cómo la ubicación de la clase afecta la adquisición de competencias e independencia económica en la vida adulta. Un requisito esencial para estudiar estos efectos es tener acceso a datos longitudinales. Lamentablemente, se realizan pocos estudios sobre los procesos de transición en jóvenes vulnerables, al menos teniendo en cuenta un número considerable de participantes evaluados durante un largo periodo de tiempo (cf. Myklebust, 2003). Sin embargo, hay excepciones. Uno de estos escasos estudios se ha dirigido por sociólogos de la Universidad de Volda College y More Research. En este estudio, se siguió la transición dentro del centro educativo y hacia la edad adulta de casi 500 adolescentes que recibieron un apoyo educativo especial en Bachillerato.
Uno de los resultados principales demuestra que la colocación en clases dentro del grupo común favorece la adquisición de competencias y la independencia económica en la vida adulta. Estos resultados apoyan pues una política inclusiva. Con el fin de incrementar esta adquisición de competencias e independencia económica, aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales deberían contar con apoyo principalmente en estas clases regulares. Este razonamiento basado en consecuencias se apoya en los resultados que determinan cualquier actividad (cf. Cole, 1999)
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.