La formación del profesorado Motor de cambio en la escuela del siglo XXI

Autores/as

  • Miguel María Reyes Rebollo Universidad de Sevilla

Resumen

Desde los diversos ámbitos sociales: económico, político, científico, cultural… se viene evolucionando hacia una sociedad global, informativa, inclusiva... por lo que el ámbito educativo no ha de quedar exento de estos avances puesto que  en las aulas se forman a los ciudadanos.

Y un cambio notable en educación ha sido pasar de una perspectiva individual a una curricular, es decir, de considerar al educando como receptor de información, a ser un sujeto caracterizado por un contexto familiar, educativo y social, reconociéndose que cada uno es diferente. Por ello, reconocemos a la figura del profesor como eje de este cambio tan significativo, ya que a través de su preparación inicial y su posterior formación permanente, el docente es motor de renovación y apertura educativa. Y a ello, también contribuyen las Nuevas Tecnologías como un medio que se viene abriendo paso por calificarse como: ergonómico y facilitador de la enseñanza.

Descargas

Publicado

2017-01-11

Número

Sección

Reflexión