Una puerta abierta a la inclusión en la Universidad: Experiencia con un alumno Erasmus con Síndrome de Asperger
Resumen
La educación inclusiva forma parte del derecho de los alumnos a garantizarles un aprendizaje orientado al aumento de su calidad de vida. Ello implica que desde la Educación Superior se atienda este objetivo, articulado desde los Servicios de Atención a la Discapacidad. En este caso, presentamos una experiencia de inclusión con un alumno Erasmus con Síndrome de Asperger en la USAL. Se describen las actuaciones realizadas con laUniversidad de referencia, la comunidad universitaria y servicios de apoyo externo para facilitar su inclusión.Se considera la experiencia muy satisfactoria por el nivel de inclusión alcanzado y por laconsecución de objetivos académicosDescargas
Publicado
2017-01-10
Número
Sección
Investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.