Inclusive education and LGTBIQ+ diversity: reflections, measures and proposals with an interdisciplinary approach

Autores/as

  • Belén Ríos-Vizcaíno Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Universidad de Huelva, Huelva, España. https://orcid.org/0000-0002-7300-8156
  • Alfonso Chaves-Montero Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Trabajo Social, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España. https://orcid.org/0000-0001-5861-3414
  • Pilar Blanco Miguel Dpto. Sociología, Trabajo Social y Salud Pública https://orcid.org/0000-0001-9928-8486
  • Yolanda Navarro-Abal Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación, Facultad de Ciencias del Trabajo, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España. https://orcid.org/0000-0002-0438-844X

DOI:

https://doi.org/10.63122/bn4n2p28

Palabras clave:

Plural and Inclusive Education, Measures against LGTBphobia, Awareness, Training, Participation, Transformation, Social Learning

Resumen

From our different but complementary disciplines, we ask: How are affective-sexual diversity and gender identity being addressed in educational spaces through the paradigm of Inclusive and Diverse Education? We believe that it is practically non-existent, constituting a minimal issue, one that is put off and obstructed by certain political agendas that have sought to implement hurdles, such as the parental PIN, finger-pointing, the registration of LGTBIQ+ educators, and the reduction of transversal actions promoting respect for Diversity. For this reason, this work, through a detailed review of the specific legislation guaranteeing rights, equality and the fight against LGTBphobia, at the European, national and regional level, articulates, as a synthesis and covering contents, references and actions, a series of measures and proposals that, based on four fundamental pillars: awareness, training, participation and transformation and social learning, we believe that they can serve to achieve a future where Education in Spain and in any other country becomes Plural and Inclusive.

Biografía del autor/a

  • Belén Ríos-Vizcaíno, Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Universidad de Huelva, Huelva, España.

    Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Universidad de Huelva, Huelva, España.

  • Alfonso Chaves-Montero, Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Trabajo Social, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España.

    Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Trabajo Social, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España.

  • Pilar Blanco Miguel, Dpto. Sociología, Trabajo Social y Salud Pública

    Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Trabajo Social, Grupo de Investigación ESEIS: Estudios Sociales e Intervención Social, Universidad de Huelva, Huelva, España.

  • Yolanda Navarro-Abal, Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación, Facultad de Ciencias del Trabajo, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España.

    Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación, Facultad de Ciencias del Trabajo, Centro de Investigación COIDESO, Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, Universidad de Huelva, Huelva, España.

Referencias

Bartolomé, M. (2002). Identidad y ciudadanía. Un reto a la educación. CEP.

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. (2018). Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas. Junta de Andalucía, p. 28.

Consejería Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2023). Protocolo para la inclusión social de personas LGTBI y la prevención de la LGTBIfobia en los centros de Servicios Sociales Comunitarios DEMIUSAR, S.L. https://bit.ly/4epE36V

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2024, 24 de octubre). III Plan de Infancia, Adolescencia y Juventud de Andalucía (2024-2027). Junta de Andalucía. https://bit.ly/4e91Ur5

Flores, A. (2024, 28 de octubre). Calendario de Efemérides LGTBIQ+. https://bit.ly/3UrOiAn

Freire, P. (1979). Pedagogía del Oprimido. Ediciones Siglo veintiuno S.A, pp.54-55.

García-Cano, M., Buenestado, M., Gutiérrez, P., Hinojosa, E.F. y Naranjo, A. (2018). Apuntes para la Inclusión en la Comunidad Universitaria. LGTBIQ+: Diversidad afectivo-Sexual e Identidades de Género. Colección Diversidad. Servicio de Atención a la Diversidad. Unidad de Educación Inclusiva (UNEI). Universidad de Córdoba, p. 43.

López-Melero, M. (2005). Convivencia escolar y educación intercultural: una oportunidad para (con) vivir en libertad y en igualdad. II Jornadas andaluzas para una educación en valores, Jaén, España.

Morin, E. (1994). Introducción al Pensamiento complejo. Edición Gedisa.

Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. (2021). Informe de situación de LGTBfobia en Andalucía.

OVV-LGBTIQ+. (2024, 27 de octubre). ¿Cuáles son las efemérides que conmemora la población LGBTIQ+? https://bit.ly/3NNrEhX

Peri, C. (2022). Poesía completa. Colección Visor de Poesía. SL.

Sánchez-Teruel, D. y Robles-Bello, M.A. (2013). Inclusión como clave de una Educación para Todos: Revisión Teórica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24 (2), 24-36.

UNICEF. (2024, 28 de octubre). Convención de los Derechos del Niño 1989 Organización de Naciones Unidas. https://uni.cf/40o57Qj

Ward, N. & Gale, N. (2016). LGBTQ-inclusivity in the Higher Education. Curriculum: a best practice guide. University of Birmingham.

Legislative References

Acuerdo de 2 de marzo de 2021. I Estrategia para la Igualdad de Trato y no discriminación de las Personas LGTBI y sus Familiares en Andalucía. BOJA, núm. 43, de 5 de marzo de 2021, pp.189 a 191. https://bit.ly/48uefVA

Constitución Española. (1978). BOE núm. 311, 29 de diciembre de 1978, pp. 29313 a 29424. https://bit.ly/4htOGZ2

Declaración de los Derechos del Niño. (1959). Organización de Naciones Unidas. https://bit.ly/3YHDeSa

Decreto 161/2022, de 9 de agosto, que establece la estructura orgánica de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, modificado por el Decreto 6/2024, 8 de enero. (2024). BOJA, núm. 8, de 11 de enero de 2024, pp. 40028/1 a 40028/14. https://bit.ly/3AmrACK

Decreto 9/2020, de 30 de enero, regula la organización y funcionamiento del Consejo Andaluz LGTBI. (2020). BOJA, núm. 25, 6 de febrero de 2020, pp. 24 a 34. https://bit.ly/3AjkLlA

Decreto 210/2018, de 20 de noviembre, regula el procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA). (2018). BOJA, núm. 227, 23 de noviembre de 2018, pp. 32 a 41. https://n9.cl/7tyrn

Naciones Unidas (1989) Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño. https://n9.cl/xw6ql

Ley 9/1999, 18 de noviembre, de Solidaridad en Educación.(1999). BOJA, núm. 140, 2 de diciembre de 1999, pp. 15.429 a 15.434. https://n9.cl/lucfz

Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. (2007).

BOE, núm. 71, 23 de marzo de 2007, pp. 12611 a 12645. https://n9.cl/fcnkna

Ley 12/2007, de 26 de noviembre, promoción de la igualdad de género en Andalucía. (2007).

BOE, núm.38, 13 de febrero de 2008, pp. 7761 a 7773. https://n9.cl/qf1ix

Ley 17/2007, de 10 de diciembre, Educación de Andalucía (2007). BOE, núm. 20, 23 de enero de 2008, pp. 4467 a 450. https://n9.cl/x1evmn

Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía. (2014). BOE, núm. 193, 9 de agosto de 2014, pp. 63930 a 63943. https://n9.cl/kadxa

Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía. (2017). BOE, núm. 33,6 de febrero de 2018, pp. 13818 a 13847. https://n9.cl/3wizr

Ley 9/2018, de 8 de octubre, que modifica la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (2018). BOE, núm. 269, 7 de noviembre de 2018, pp. 108202 a 108237. https://n9.cl/hzmvl

Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (2023). BOE, núm. 51, 1 de marzo de 2023, pp. 30452 a 30514. https://n9.cl/m10y2

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

EXPERIENCIAS INNOVADORAS