Usabilidad y accesibilidad para un e-learning inclusivo
Resumen
En este artículo detallamos los conceptos
de usabilidad, accesibilidad, inclusión tan
usados en la actualidad. Desde esta base
estudiamos los componentes didácticos
del e-learning para una inclusión de calidad,
así como los elementos de los entornos
virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Todo esto nos permite mostrar el marco
en el que están inmersos nuestros profesores.
En el e-learning al intentar establecer
una interacción con los alumnos los
profesores comienzan a vivenciar rutinas
totalmente diversas y diferentes de las vividas
en su trabajo en entornos presenciales
por lo que se hace necesario establecer
las bases para poder analizar el e-learning
inclusivo en toda su dimensión.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.