Formación inicial de maestros en Educación Inclusiva: una comparación entre Ecuador y España

Autores/as

  • Ximena Vélez-Clavo Universidad del Azuay
  • Raúl Tárraga-Mínguez Universidad de Valencia
  • Mª Inmaculada Fernández-Andrés Universidad de Valencia
  • Pilar Sanz-Cervera Universidad de Valencia

Palabras clave:

educación inclusiva, formación inicial, maestros, necesidades educativas especiales.

Resumen

El presente trabajo analiza cómo se está abordando la formación inicial de los maestros en el ámbito de la educación inclusiva en dos contextos diferentes, como son España y Ecuador. Para ello, se analizan los planes de estudio de las universidades tanto públicas como privadas contempladas en las webs oficiales de los respectivos ministerios. En cada uno de estos países se lleva a cabo un modelo de formación diferente, ya que en España, con la implantación de los Grados, se realiza una formación genérica para todo el profesorado, seguida de una formación específica para los maestros de educación especial; mientras que, en Ecuador se realiza una formación paralela y distinta, según sean maestros de educación especial o de educación general. Los resultados obtenidos evidencian que, a pesar de utilizarse modelos de formación diferentes, la formación inicial de los maestros en el ámbito de la educación inclusiva es insuficiente en ambos contextos. La formación de los futuros docentes debería preparar a los maestros para atender a todos los niños, con independencia de sus posibles necesidades educativas especiales.

Descargas

Publicado

2017-01-17

Número

Sección

Artículos