Personalización de la enseñanza desde el Diseño Universal para el Aprendizaje
Resumen
La construcción de un currículum común es una tarea que implica el replanteamiento de concepciones que históricamente se han acuñado, pensar en un diseño universal requiere la incorporación de esquemas y estrategias que permitan al profesional de la inclusión poner en marcha diversos mecanismos para construir el currículum, incorporando prácticas diversificadas pero al mismo tiempo bajo una estructura única lo suficientemente rica para ofrecer distintos niveles de implicación, de complejidad y de expresión. En este documento se abordan conceptos y principios que orientan la creación de programaciones de aula bajo los postulados del Diseño Universal para el Aprendizaje, la Enseñanza Multinivel y el Diseño de Programación Múltiple, con la finalidad de consolidar una visión congruente con los principios inclusivos propuestos en las políticas internacionales que dictan el camino de la educación a través de la personalización de enseñanza.Descargas
Publicado
2017-01-03
Número
Sección
Reflexión
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.