La Educación Inclusiva en la Agenda Educativa Mundial 2015-2030
Resumen
El foro educativo mundial celebrado en Corea se pronunció por una nueva visión educativa hacia el 2030; culminación de diversas reuniones de alto nivel.
Problemas globales comunes, tensiones y los avances del conocimiento, además de los bajos resultados de los Objetivos del Milenio propuestos en Dakar obligó a “repensar la educación en un mundo cambiante”
La Declaración de Río propuso 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hoy los países deberán “Asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” así quedó en la nueva agenda educativa.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indexación:
Factor de impacto JCI: 0,81. categoría Q4 | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
|
-
ISSN: 1889-4208 / e-ISSN: 1989-4643 | |
