Hacia una ciudadanía inclusiva ¿Un reto a la complejidad educativa?
Resumen
La ciudadanía inclusiva se basa en el
reconocimiento de las identidades de las
personas y los pueblos, en el respeto a las
diferencias y en el estímulo de una inte-
racción y solidario. La emergencia de una ciudadanía
inclusiva se debe en gran parte al
estímulo de organizaciones como la ONU
(Declaración Universal de Derechos Humanos)
y la UNESCO, que ha impulsado
notablemente su dimensión educativa.
A nivel europeo los años noventa constituyen
una época de notable interés en el
desarrollo de una ciudadanía cualitativamente
inclusiva de todas las personas,
pueblos y culturas. Las orientaciones y
normas legales de la Unión Europea han
influido de manera importante en las dis-
tintas naciones que la componen potenciando
también en cada una de ellas una
ciudadanía y educación inclusivas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.