Estudio comparado sobre las políticas inclusivas en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura

Autores/as

  • Manuel Castillo García Servicio de Inspección Educativa de Sevilla
  • Gonzalo Del Moral Arroyo Universidad de Extremadura
  • Manuel Jesús Ramos Corpas Universidad Pablo de Olavide

Palabras clave:

políticas educativas, atención a la diversidad, inclusión, análisis cualitativo.

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar comparativamente los marcos legislativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la Comunidad de Extremadura referente a la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo, con el fin de profundizar en las semejanzas y diferencias que ambos presentan. Metodológicamente, se plantea un análisis cualitativo de los contenidos de las leyes seleccionadas apoyado por el software ATLAS.ti 5.0. Se ha comprobado que cada territorio responde a sus necesidades educativas con respuestas diferentes en el marco de la competencia compartida en materia educativa de la que disponen. En este marco, la comunidad autónoma de extremeña concibe como documento institucional un Plan para la mejora del Éxito educativo. Éste abarca un periodo de tres cursos académicos, tras los cuales y después de un proceso de evaluación se diseñará un nuevo plan adaptado a los resultados y necesidades. De igual forma ha optado por exigir la Programación General Anual, documento que de igual forma debe ser desarrollado para cada curso escolar. Estos documentos institucionales no son exigidos en la comunidad autónoma andaluza, desarrollando otros que dan respuesta a las necesidades de su territorio.

Descargas

Publicado

2017-01-17

Número

Sección

Investigación