Fortalecimiento del pensamiento lógico en niños con discapacidad intelectual
Palabras clave:
Discapacidad, Teoría sociocultural, Mediación, pensamiento lógico.Resumen
La presente investigación propone un trabajo realizado con alumnos con Discapacidad Intelectual desde la perspectiva sociocultural.
El objetivo fue favorecer el pensamiento lógico empleando actividades mediadoras para fortalecer cinco operaciones de dicho proceso. El diseño de investigación fue cuasi experimental, se midió el desempeño del pensamiento lógico antes y después de aplicar las actividades mediadas, utilizando un grupo control y un grupo experimental. Los instrumentos fueron el Wisc-IV (sub área de Conceptos con dibujos) y la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI), sólo la parte del área de Funciones Ejecutivas. Para determinar la generalización de la información se elaboró una prueba alterna estructurada por periodos escolares.
Al comparar las puntuaciones entre los dos grupos después de la intervención se detectó la existencia de diferencias en las puntuaciones, siendo significativas las encontradas en el dominio del ENI Fluidez Gráfica Semántica, y la Flexibilidad cognoscitiva número de categorías. Aunque en las otras variables evaluadas no se encontraron diferencias significativas, los datos señalan una adecuada repercusión de las actividades mediadas sobre el desempeño de los alumnos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.