Análisis y detección de carencias en lectoescritura en alumnos/as de ESO. Estudio de un caso en la ciudad autónoma de Melilla

Autores/as

  • Antonio Campos Soto IES Rusadir (Melilla)
  • Juan Manuel Trujillo Torres Universidad de Granada

Resumen

Este artículo analiza lo que enseñamos los docentes y/o deben aprender los discentes frente a lo que realmente éstos asimilan del dominio de la comprensión lectora como base de ulterior manejo de una lengua en su doble dimensión oral y escrita.

Para ello nos centramos en el estudio de cuatro competencias: la comprensión lectora, la ortografía, la caligrafía y la coherencia-cohesión de un grupo de alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria de marcado carácter multicultural con evidentes limitaciones socioculturales y económicas, que tienen como segunda lengua (L2) el español, mientras que el rol de lengua materna le corresponde al amazight (lengua de origen bereber)

Descargas

Publicado

2017-01-13

Número

Sección

Investigación