Facilitadores de la inclusión
Resumen
Tratamos en este artículo del concepto de inclusión, aclarando su significado y señalando las necesidades más destacadas. Consideramos la atención individualizada a individuos que poseen una discapacidad de cualquier tipo y la que requieren aquellos otros que son minoría dentro de una cultura mayoritaria, a saber, estudiantes cultural y lingüísticamente diversos. Hacemos hincapié sobre la importancia de las adaptaciones curriculares individualizadas y se proporcionan un modelo para su construcción y algunas estrategias que permitirían una atención especializada a estudiantes cultural y lingüísticamente diversos.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indexación:
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
-
ISSN: 1889-4208 / e-ISSN: 1989-4643 | |
