Cambios en la perspectiva sobre la educación especial desde un enfoque inglés
Resumen
Este artículo adopta una perspectiva histórico-cultural sobre el desarrollo de la teoría en la educación especial y la educación inclusiva. Argumenta que la teoría no se desarrolla solamente a través de un debate racional, sino a través del trabajo de grupos concretos que responden a las circunstancias en los que se encuentran. Desde esta perspectiva, el perfil del que disfruta la inclusión y otros conceptos asociados en Inglaterra puede considerarse como el resultado de un proceso continuado en el que diferentes concepciones en el campo de la educación especial interaccionan y compiten entre sí. El artículo rastrea estas interacciones en Inglaterra desde el final del 1970. Concluye que el significado de “inclusión” en el contexto inglés sólo puede entenderse en relación con el proceso del cual ha emergido. Inevitablemente, este proceso continuará, con el resultado de que la actual hegemonía de la que disfruta el discurso de la inclusión cederá eventualmente a otras formas de pensar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.