Desarrollo y evaluación de la competencia social y ciudadana en educación inclusiva Efectos del aprendizaje cooperativo
Resumen
Este artículo pone a prueba la eficacia de una metodología de enseñanza basada en el aprendizaje cooperativo para generar un mejor desarrollo en nuestro alumndado de la competencia social y ciudadana. El estudio se realiza en aulas ordinarias heterogéneas trabajando desde planteamientos de educación inclusiva. Así a través de una metodología de investigación cuasi experimental y con un diseño pre-experimental con pretest-postest se desarrolla la investigación durante los dos primeros trimestres del curso 2009/10, en cuatro aulas de centros públicos de educación primaria y tres de secundaria obligatoria. Tras el análisis de los datos obtenidos, podemos concluir que los resultados confirman nuestra hipótesis de partida y tanto el alumnado de primaria como de secundaria incrementa de manera significativa las habilidades, actitudes y capacidades que componene nuestra Competencia Social y Ciudadana y que se ponen en práctica en la actividad que hemos utilizado para su evaluación, los dilemas éticos.Descargas
Publicado
2017-01-12
Número
Sección
Investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.