Buenas prácticas educativas a través de las voces de las familias y el alumnado con EM
Resumen
La investigación que se expone en este artículo se ha desarrollado conjuntamente entre el equipo de investigación INKLUNI de la UPV/EHU y un grupo de usuarios/as y familiares de las asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (EBH) y Enfermedades Raras (ER) del País Vasco. Uno de los objetivos de la investigación, entre otros, ha sido proponer algunas pautas de mejora que redunden sobre los procesos de innovación escolar desde la recuperación de las vivencias y experiencias y la reivindicación de la voz de sus protagonistas. En este artículo se recogen las voces de las personas con enfermedades minoritarias (EM) y de sus familiares, que nos ayudan en la elaboración de propuestas de innovación y mejora.Descargas
Publicado
2017-01-11
Número
Sección
Investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.