Una puerta abierta a la inclusión en la Universidad: Experiencia con un alumno Erasmus con Síndrome de Asperger
Resumen
La educación inclusiva forma parte del derecho de los alumnos a garantizarles un aprendizaje orientado al aumento de su calidad de vida. Ello implica que desde la Educación Superior se atienda este objetivo, articulado desde los Servicios de Atención a la Discapacidad. En este caso, presentamos una experiencia de inclusión con un alumno Erasmus con Síndrome de Asperger en la USAL. Se describen las actuaciones realizadas con laUniversidad de referencia, la comunidad universitaria y servicios de apoyo externo para facilitar su inclusión.Se considera la experiencia muy satisfactoria por el nivel de inclusión alcanzado y por laconsecución de objetivos académicos
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indexación:
Factor de impacto JCI: 0,81. categoría Q4 | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
|
-
ISSN: 1889-4208 / e-ISSN: 1989-4643 | |
